El Universal| En el marco de la novena reunión del Consejo Suramericano de Seguridad Ciudadana, Justicia y Coordinación de Acción Contra la Delincuencia Organizada, Venezuela propuso la creación de un Observatorio Suramericano de la Seguridad, con el fin de unificar criterios que permitan establecer indicadores de criminalidad y violencia en la región.
“Es importante que todos los países de la región tengan mecanismos de estandarización de todos los indicadores de criminalidad y violencia que se presentan en la región, cómo se comportan las tasas de homicidios, las tasas de victimización, y establecer sistemas de encuadramiento policial que nos lleven a estandarizar todas las políticas en materia de seguridad ciudadana de la región”, dijo el ministro de Relaciones Interiores Justicia y Paz de Venezuela, Néstor Reverol.
A propósito del ejercicio de la presidencia pro témpore de la Unión de Naciones de Sudamérica (Unasur), el Gobierno de Venezuela dirige esta reunión en Caracas.
Además de la propuesta anterior, Reverol planteó trabajar en la unificación de criterios a nivel regional para lo relacionado con la justicia, la resolución de conflictos, la transformación del sistema de justicia suramericano, establecer acuerdos regionales desde el punto de vista de intercambio de información en tiempo real, además de todo lo que tiene que ver con las nuevas amenazas.
Como nuevas amenazas catalogó la violencia política, económica y regional.
Otra propuesta que puso en la mesa de trabajo fue la creación de una red contra la delincuencia organizada, establecer un sistema de intercambio de información en tiempo real que permita estudiar a los extranjeros que cometen delitos en otros países de la región, establecer coordinaciones con Interpol Suramérica y establecer mecanismos de intercambio de información.
Para el próximo mes de marzo está prevista la reunión de los ministros del Consejo suramericano de seguridad ciudadana.
Consejo de Defensa debatió en Caracas sobre seguridad regional
Los ministros de Defensa de Suramérica se reúnen en la capital venezolana con el objetivo de coordinar acciones conjuntas en materia de seguridad.
Los ministros de Defensa de los países que conforman la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reúnen este jueves en Caracas (Venezuela) en la séptima reunión ordinaria del Consejo de Defensa regional.
El ministro de Relaciones Interiores y Justicia de Venezuela Néstor Luis Reverol, informó a través de su cuenta en la red social Twitter que “en la reunión se abordarán temas sobre Justicia y coordinación de acciones contra la Delincuencia Organizada Transnacional en la región”.
El encuentro es encabezado por el ministro de Defensa venezolano Vladimir Padrino López, cuyo país tiene actualmente la presidencia pro tempore del organismo.
En este consejo participan las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Colombia, entre otros representantes.
En sus palabras de inauguración, el ministro saludó la firma del acuerdo de paz de Colombia que se realizó este jueves.
La reunión de los encargados de las carteras de Defensa se realiza con la intención de ampliar las relaciones de cooperación en el ámbito militar y fortalecer la industria aeronáutica.